
Muy buenas y cálidas noches a tod@s...antes de nada pediros mil perdones por haber estado ausente durante un tiempo, no os preocupeis no os vais a librar tan fácilmente del brujo gruñón...simplemente he estado trabajando en algunos asuntillos que tenía olvidados y requerían mi atención, pero en absoluto he dejado de pensar y orar por tod@s vosotr@s.
Quisiera agradeceros que pese a no ver las velas encendidas continuarais pasando por mi humilde cabaña, ya sabeis que estais en vuestra casa y podeis sentaros y relajaros siempre que lo deseeis...Ya sabeis donde dejo las llaves ;).
Bueno, hoy vamos a abordar uno de los trabajos para mí más hermosos y fructíferos de la tradición wicca: El Libro de Sombras.
El libro de las Sombras o Book of Shadows, conocidísimo por la serie de TV Embrujadas, es muchísimo más que un pesado y antiguo tomo antidemonios que tres hermanas tienen en un desván.
Tampoco hay que dejarse llevar por el siniestro nombre que tiene, desde luego para el neófito le vendrá a su mente imágenes de oscur@s hechicer@s invocando a los temibles poderes oscuros del averno, pero nada más lejos de la realidad, el BOS o LDS es tan solo un diario, un libro de recetas y conocimientos y una bellísima tradición que puede pasarse a la gente que más nos importe.
El nombre le viene en homenaje a las antiguas brujas que tan injustamente fueron tratadas, cuando debían ocultar sus prácticas a los ojos de inquisidores, clérigos y vecinos malintencionados, de ahí le viene lo de Libro de Sombras, ya que debía ocultarse en las sombras donde nadie pudiera verlo y aprovecharlo para condenar a su poseedor a un destino realmente mucho más sombrío que el mismo tomo en si.
Sinceramente no se cuantas pobres curanderas, matronas y sencillas mujeres campesinas sabían escribir en la edad media, sospecho que muy pocas, pero no voy a ser yo quien quite romanticismo a este asunto.
Sea cierto o no, lo que si tenemos es la interpretación moderna de los ocultos grimorios de magos y brujas, en estos tomos se escondían enseñanzas y prácticas arcanas que de alguna manera nos gusta recordar y traer a nuestros modernos hogares dotados de ordenadores y televisores de plasma.
Todos cuando comenzamos a estudiar y aprender los conceptos de la Wicca nos abrumamos con la ingente cantidad de información que aparece ante nosotros, sería imposible retener en la memoria todas las enseñanzas, las equivalencias, usos mágicos y medicinales de plantas y minerales, características lunares, festividades, recetas de cocina... es muchísima información y hay que guardarla y recopilarla para poder consultarla más adelante cuando sea necesaria.
Para esto tenemos nuestro Libro de Sombras, aquí guardaremos los conocimientos que iremos almacenando para poder estudiarlos con calma e incluso para poder traspasarlos a nuevas generaciones de bruj@s, desde luego cada BOS (Book of Shadows), será diferente de otro, habrá tantos libros como bruj@s y cada uno será un fiel reflejo nuestro, dependerá de nosotros su organización, formato, aspecto y contenido; por lo que el estudio de un BOS nos dirá mucho de su creador.
Hoy en día es muy fácil y práctico copiar y pegar contenidos de internet en cualquier procesador de textos y archivarlos en nuestro PC , algo desde luego muy respetable y que quien más quien menos ha usado, usa y seguirá usando, es un buen método para almacenar y gestionar conocimientos, pero animo a tod@s a trabajar y crear su propio BOS personal, es un trabajo muy hermoso y que te puede dar muchas satisfacciones, además claro está de su valiosísimo contenido.
Usa tu gusto personal e imaginación en su elaboración, puedes comprar una carpeta de anillas y decorar sus tapas con bellos ornamentos naturales, telas de colores, madera, cuero, le puedes pirograbar o dibujar símbolos, y embellecerlo de la manera que te resulte más atractiva.
Las hojas pueden ser folios normales DIN A4 a los que puedes dar un aspecto envejecido y si te gusta puedes usar tinta de colores para caligrafiar el texto de una manera que te resulte atractiva, añádele dibujos y figuras, las posibilidades de personalización son infinitas, estas carpetas tienen la comodidad de poder ir añadiendo nuevos contenidos y moverlos o archivarlos según nuestros requerimientos, hay quien utiliza alfabetos secretos, como el tebano, el malachim, el futhark o el enochiano, aunque personalmente no me inclino a esto ya que no me gusta leer mi propio libro con una chuleta al lado para poder traducirlo, pero si te atrae...adelante.
Normalmente las primeras páginas son para anotar los fundamentos básicos generales de la wicca, la rede, las celebraciones y su significado, los rituales para tratar con El Dios y La Diosa, creación del círculo, anotaciones sobre las herramientas, etc...
Después ya se suele incorporar nuestras experiencias personales, meditaciones, hechizos, trabajos realizados, en fin...es tu Libro De Sombras y tu serás quien decidas.
Lo que si es seguro es que en su elaboración lo impregnarás con tu energía personal, por lo que realízala con amor, cariño y respeto, para que así el BOS esté cargado de energía limpia y sana, realiza una vez haya visto la luz un ritual de purificación y consagración al Dios y La Diosa, también puedes lanzar un hechizo para protegerlo de las malas miradas, y tampoco estaría mal que apoyaras el hechizo físicamente ocultándolo a los ojos profanos, no porque alguien encuentre un conjuro para invocar al maligno, sino porque en él anotarás experiencias personales que seguramente no querrás compartir con según quien.
No importa que no sea la obra maestra de un encuadernador, lo importante es el valor que tendrá para tí y que desde luego será un ejemplar único e irrepetible, no habrá ninguno igual en todo el mundo, un tesoro de un valor incalculable que puede heredar en el futuro algún@ bruj@ que sepa valorarlo correctamente.
Bendiciones para tod@s